Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Conductas sexuales, chemsex y hepatitis C - Guía para profesionales

julio 18, 2017
Tiempo de lectura: 3 miutos

Una guía sobre conductas sexuales, chemsex y hepatitis C, elaborada en Europa para profesionales de la salud

El abordaje del ChemSex (uso intencional de sustancias psicoactivas en contextos sexuales) entraña retos específicos para los profesionales de la salud en la consulta, ya que podrían encontrarse con dificultades a la hora de poner en contexto las conductas y prácticas que tienen lugar durante las sesiones de ChemSex

La transmisión sexual del virus de la hepatitis C (VHC) ha sido un tema controvertido durante mucho tiempo. El VHC es fundamentalmente una infección sanguínea, por lo que las relaciones sexuales en las que pueda haber contacto con la sangre son las que entrañan el mayor riesgo de infección.

Aunque el VHC se ha detectado en el semen, las secreciones rectales y el fluido vaginal, se desconoce si estos fluidos resultan infecciosos porque, por lo general, las concentraciones del virus suelen ser bajas. No obstante, algunos estudios recientes están arrojando más evidencia sobre la transmisión sexual del VHC, mostrando que las concentraciones del virus pueden ser elevadas en semen y que no siempre coinciden con los niveles en sangre.

El riesgo de transmisión sexual del VHC es bajo en el caso de la penetración vaginal en parejas monógamas. Sin embargo, desde hace más de una década, se han registrado tasas de transmisión sexual del VHC mucho más elevadas en hombres gais, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH) por motivos que no están claros del todo.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

En la actualidad, los tres grupos de población en situación de alto riesgo de adquirir el VHC en España son las personas usuarias de drogas inyectables, las personas con el VIH y los hombres gais, bisexuales y otros HSH. El aumento de la prevalencia del uso intencional de sustancias psicoactivas en contextos sexuales –una práctica conocida como ChemSex– entre los hombres gais, bisexuales y otros HSH permite reconocer la confluencia de estos tres grupos en situación de alto riesgo en clústeres concentrados.

Este aspecto justifica la implementación tanto de intervenciones como de mensajes preventivos novedosos y especialmente dirigidos a la población diana. Con todo, el abordaje del ChemSex entraña retos específicos para los profesionales sanitarios en la consulta, ya que podrían encontrarse con dificultades a la hora de poner en contexto las conductas y prácticas que tienen lugar durante las sesiones de ChemSex.

Esta guía es una adaptación libre de ChemSex and hepatitis C: a guide for healthcare providers elaborada por la clínica de salud sexual londinense 56 Dean Street. Nuestra adaptación no pretende analizar a fondo la magnitud del fenómeno del ChemSex en España, ni abordar otras problemáticas de salud asociadas a esta práctica.

La edición española, ha tratado de realizar una revisión de la evidencia científica disponible sobre la transmisión sexual del VHC en el contexto del ChemSex con el objetivo de:

  • Aumentar la concienciación entre el personal médico sobre los riesgos de hepatitis C a los que se exponen los hombres gais, bisexuales y otros HSH que practican ChemSex.
  • Mejorar la confianza y las habilidades de los profesionales sanitarios a la hora de comunicar a los pacientes dichos riesgos y las estrategias para reducirlos, y recomendar el cribado del VHC, y otras infecciones de transmisión sexual, como parte del cuidado de la salud sexual en hombres gais, bisexuales y otros HSH.

Chemsex y Hepatitis C descargar guía Chemsex_guia_junio_2017_web

Edición y redacción de la Guía - Juanse Hernández - Gttvih

La guía en español es una adaptación libre al español de ChemSex and hepatitis C: a guide for healthcare providers, un material elaborado por David Stuart de 56 Dean Street –una clínica de salud sexual en Londres asociada al Hospital Chelsea and Westminter
La información contenida en esta guía no pretende sustituir la recibida por un médico. Las decisiones referentes a la salud siempre deberían tomarse tras consultar con los profesionales de la salud.

 

 

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: Gttvih

Tema: chemsex y hepatitis Csexo y hepatitis Ctrasmisión sexual hepatitis

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
escudo.jpg

Tratamiento gratuito para hepatitis C y para todos en Bolivia

salud-dolor-higado.jpg

Hepatitis Autoinmune, las mujeres son las más afectadas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web