Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Editorial de Hepatitis 2000

Angelina Jolie, Pamela, Arjona y la hepatitis C

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

Nuevamente rumores sobre una estrella de Hollywood que "padece" hepatitis C (HCV), hoy sucede con Angelina Jolie y hace un tiempo con Pamela Anderson, o alguna canción de Ricardo Arjona, comienza entonces a distribuirse mala información sobre hepatitis C, información básicamente errada y esto no es bueno.

Quienes realizan las notas de la farándula no son precisamente periodistas sobre salud, entonces los errores comienzan, no se si ponen algo de tiempo (poco) en buscar la información, o buscan la información en internet sin poder descifrar si el artículo que están leyendo es nuevo o viejo (no es fácil buscar en internet), de una fuente segura o no, o es un artículo que repite el error del artículo de donde se copió"

En el caso de Pamela Anderson muchos medios de prensa decían que "por tener hepatitis C le quedan 5 años de vida (ella misma lo pensaba y repetía el error). Imagino que siente una persona a la que recién le dan el diagnostico que dice que tiene hepatitis C, y lee una declaración por el estilo en los titulares de los diarios" menudo susto sin sentido alguno, esa información es por demás errada, la hepatitis C es una enfermedad de larga evolución, y hoy tiene tratamiento, para quienes lo sabemos no es problema, pero la mayoría de las personas no tiene información sobre la hepatitis C (o tiene mala información).

La historia se repite en estos días con Angelina Jolie, resulta que la ven delgada y no se que otras cosas dicen que dice Brad Pitt, entonces sale alguien a decir que tiene "una enfermedad mortal" una "enfermedad que no tiene tratamiento", días después de estas noticias sale en varios periódicos que aseguran que se trata de hepatitis C ( salió en México, Argentina, España y más), se repite la información errada, repito para quien no lo sabe, que la hepatitis C tiene tratamiento y que no se la puede llamar una enfermedad mortal, pero los titulares enseñan con información errada.

También hay canciones que por suerte van quedando en el olvido (Receta, Rap de Maeso, etc), está por ejemplo la canción de Ricardo Arjona llamada "Receta", escrita cuando aun no había avances contra la hepatitis C y si había motivos para temer, pero cuando se la escucha hoy en una radio, la información que da sobre la enfermedad es cero optimista cuando el panorama real actual es otro, hoy hay herramientas que no había cuando se realizó la canción.

ARTICULOSRELACIONADOS

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

Día Mundial de la Hepatitis 2016 - Materiales campañas

Lo mismo sucede cuando se habla en los medios sobre la hepatitis C, nombrándola como a una enfermedad de trasmisión sexual, la realidad es que la hepatitis C se trasmite básicamente por vía parenteral (sangre/sangre), son contados los casos en que la trasmisión es por otra vía.

Creo que esta es otra buena oportunidad para que todos recordemos la responsabilidad que tenemos a la hora de informar, y no olvidar que la responsabilidad está también a la hora de buscar información, si es sobre salud unos minutos no bastan, la mayoría de la información necesita ser revisada, fuente, fecha, autores y más.

Eduardo Pérez Pegué - Redacción Hepatitis C 2000 - 01/09/07 - Creative Commons - se puede reproducir citando fuente autor y link.

Para quien tenga dudas básicas sobre hepatitis c, puede leer las preguntas más frecuentes sobre el tema > haciendo clic aquí

Relacionado Posts

aaahc2000.jpg
Argentina Hepatitis

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

enero 2, 2019
recibi tto reduc
Argentina Hepatitis

Día Mundial de la Hepatitis 2016 - Materiales campañas

julio 11, 2016
Eduardo Perez Pegue
Argentina Hepatitis

Eduardo Pérez Pegué y la trascendencia de una causa

julio 7, 2016
Eduardo Pérez Pegué 12-10-1959 / 04-04-2016
Argentina Hepatitis

El Adiós a un grande - Homenaje de Instituciones y ONG 's

abril 18, 2016
Siguiente
carlos-bustamante-monteverde

Biólogo busca nuevas formas de tratamiento para combatir hepatitis C

congreso-nacional-de-sida-hiv-vih

Finalizó en Argentina el Congreso Nacional de Sida

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
  • La hepatitis B se trasmite sexualmente, pero a veces no. ¿Por qué?
  • Cirrosis, una enfermedad del hígado con mucho prejuicio social

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder