Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Tareas de Hepatitis 2000

Jornadas de Periodismo científico, y hepatitis virales

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

IMG_1203 Hace muy pocos días participamos de las "1ras Jornadas de Periodismo científico", Ciclo de encuentros sobre temas de actualización periodística referida a ciencia, salud e investigación, la primera jornada estuvo dedicada a las Hepatitis Virales, especialmente hepatitis B y hepatitis C.

La Fundación HCV Sin Fronteras fue invitada a participar activamente del panel propuesto, de esta manera los disertantes de la 1er jornada fueron, el Dr. Adrián Gadano (Jefe de Hepatología del Hospital Italiano), el periodista de Guillermo Lobo (Canal TN Ciencia), y Eduardo Pérez Pegué (Director ejecutivo de HCV Sin Fronteras y Hepatitis 2000). La apertura estuvo a cargo del periodista y médico Guillermo Capuya (radio Mitre y Canal Metro) quien fue el moderador, y expuso la propuesta de las Jornadas de Periodismo Científico e incentivó a estudiantes de medicina, periodismo y comunicación social, a participar también de las próximas fechas, donde se tratarán temas de la importancia como el HIV Sida y coinfección, entre otros.

Con palabras precisas el Dr. A. Gadano comenzó la jornada y expuso sobre las hepatitis virales B y C; ilustrando a través de material multimedia de tal manera que la audiencia pudo realmente acercarse a la información científica/técnica/médica, destacando los altos índices de estas enfermedades en nuestro país y la importancia de la información preventiva correcta.

Para acercar un punto de vista desde los pacientes, expuso E. Pérez Pegué quien habló de las necesidades actuales que enuncian quienes se acercan a HCV Sin Fronteras con diagnostico positivo para hepatitis B o C; también expuso sobre la presentación de 12 puntos reclamados al Ministerio de Salud de la Nación para una solución definitiva al tema de prevalencia, prevención, tratamientos y atención médica para el grave problema que ocasiona en la población estar expuestos o ser portadores de hepatitis virales crónicas.

Cerrando las disertaciones individuales, Guillermo Lobo abordó el tema desde el lado periodístico, poniendo en el centro de la noticia el lado humano, profundizando en lo técnico y brindando pautas para exponer con profesionalismo y certeza, la noticia o artículo que se quiere transmitir.

ARTICULOSRELACIONADOS

Se realizaron Jornadas sobre hepatitis en Neuquén

Eliminar la Hepatitis Viral - Día Mundial de la Hepatitis 2016

Finalmente, el panel formado por los tres disertantes, respondieron interesantes inquietudes del público presente.

El trabajo en periodístico científico para HCV Sin Fronteras es de suma importancia, la adecuada capacitación de profesionales de la información en temas como las hepatitis virales, es la vía adecuada para hacer llegar información sobre prevención, avances en diagnóstico y tratamientos de estas y otras enfermedades en constante investigación, de la forma más eficaz y clara. También desde un mayor conocimiento en estas áreas, permite una mayor comprensión para transmitir las dificultades para el diagnóstico y tratamientos que tenemos los pacientes y que deben ser solucionadas por las autoridades de salud correspondientes.

HCVSF agradece la invitación a participar que realizaran los organizadores, Bristol MS y la UCA. Para ver todas las fotos HACER CLIC AQUÍ

María Eugenia de Feo Moyano - HCV Sin Fronteras – Pinamar

Relacionado Posts

WEB-Comenzaron-las-jornadas-de-capacitación-sobre-Hepatitis-2446-1068x528.jpg
Argentina Hepatitis

Se realizaron Jornadas sobre hepatitis en Neuquén

agosto 28, 2017
logo-hepatitis-2000
Argentina Hepatitis

Eliminar la Hepatitis Viral - Día Mundial de la Hepatitis 2016

julio 1, 2016
person-woman-desk-laptop
Argentina Hepatitis

Hepatitis C, historias y testimonios para salvar vidas. Activismo frente a la hepatitis

mayo 23, 2016
boletin msal 1
Argentina Hepatitis

El Ministerio de salud aprobó la compra de Sofosbuvir para Hepatitis C

enero 5, 2016
Siguiente

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, problemas con medicamentos

El resveratrol sería útil para la enfermedad hepática alcohólica

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web